• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Memoria Anual 2023

Memoria Anual 2023

Memoria Anual de la Autoridad Portuaria de Huelva 2023

  • Presentación
  • El Puerto en cifras
    • Vídeos
  • Memoria estadística
    • Estados financieros
    • Características técnicas del Puerto
    • Obras o actividades autorizadas a particulares
    • Estadísticas de tráfico
    • Utilización del Puerto
    • Inversiones
    • Líneas marítimas regulares
  • Memoria de sostenibilidad
    • Dimensión institucional
    • Dimensión económica
    • Dimensión social
    • Dimensión ambiental
    • Indicadores
  • Descargar
    • Memoria completa
    • Memoria Estadística
    • Memoria de Sostenibilidad
  • English

Presentación

El año 2023 ha sido muy relevante para el Puerto de Huelva, pues culminamos el 150 aniversario, una efeméride que ha revelado el importante papel de motor de desarrollo económico y social de Huelva y de la región que tiene nuestro puerto y se ha aprobado el nuevo Plan Estratégico del Puerto de Huelva 2023 a 2030, con visión a 2050.

Se cierra así una etapa en la que se ha cumplido el horizonte temporal del anterior Plan Estratégico 2012-2017 con visión a 2022, alcanzando los objetivos de consolidación y diversificación del negocio, de aumentar la competitividad, de relación con el entorno y de integración con el medioambiente.

Alberto Santana, presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva.

El nuevo Plan Estratégico con visión a 2050 tiene un carácter continuista con el anterior en su apuesta por la logística, la competitividad, la digitalización y la sostenibilidad, si bien, también es una hoja de ruta que avanza para convertirnos, como contempla su visión, en un clúster industrial y energético de valor añadido, nodo intermodal y logístico, puerto sostenible desde el punto de vista ambiental, social y económicamente, puerto integrado en su territorio y puerto tecnológico, innovador y de conocimiento.



Como clúster energético e industrial, centrado en impulsar los combustibles limpios, el peso actual de la industria energética de nuestro entorno nos posiciona en las estrategias nacionales de mayor relevancia para la descarbonización, como la del hidrógeno, metanol y amoniaco verdes. De hecho, distintas empresas ya han anunciado proyectos de energías limpias de gran envergadura.

Por otra parte, la importancia de la sostenibilidad ambiental, económica y social, junto con la digitalización en el nuevo plan, sitúa al mismo nivel las cuestiones relacionadas con el negocio y la logística con aquellos aspectos relacionados con el medio ambiente, la innovación y las personas.

En cuanto a volumen de tráfico portuario, el ejercicio 2023 ha finalizado con un resultado de 30 millones de toneladas de mercancías, destacando la estabilidad en las cifras de graneles sólidos con un volumen de 5,7 millones de toneladas, frente al comportamiento al alza de la mercancía general, con un volumen de más de 1,4 millones de toneladas y un incremento del 12,53%.

En relación con el movimiento de contenedores, se han movido más de 88.800 TEUS, un 9,17% más que en el mismo periodo del año anterior.

Según estos datos, la apuesta del Puerto de Huelva por la diversificación de su actividad como puerto intermodal y logístico está dando sus frutos en el crecimiento de la mercancía general convencional, carga rodada y contenerizada, concentrada en la plataforma intermodal del Muelle Sur.

Junto a estas cifras hay que destacar en 2023 la consolidación del posicionamiento del Puerto de Huelva como nodo del Corredor Atlántico de la Red Ten-T líder en las conexiones con las Islas Canarias. Por otra parte, también es relevante la reciente puesta en marcha de la conexión Huelva-Casablanca-Mediterráneo español, que se suma a las conexiones regulares marítimas de Huelva con el norte de Europa.

Pero si por algo se ha caracterizado el pasado año ha sido por la creciente actividad de las empresas de la comunidad portuaria que se ha traducido en un récord en el otorgamiento de concesiones y autorizaciones de espacio público portuario, tras alcanzar la cifra de 4,1 millones de metros cuadrados, distribuidos entre 300 empresas titulares de las mismas.

Asimismo, hemos continuado avanzando en el acercamiento del Puerto a la ciudad, mediante nuestra línea de Responsabilidad Social Empresarial, apoyando proyectos sociales, culturales y deportivos y también con actuaciones relevantes en nuestro propósito de remodelar el frente portuario para seguir conectando el puerto con los ciudadanos.

Descargar PDF

Todos los derechos reservados. © 2024 Autoridad Portuaria de Huelva | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Memorias anteriores

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Puerto de Huelva
Gestionado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies