Espacios naturales en el entorno del puerto de Huelva (A_26)
El Puerto de Huelva se enclava en un entorno con gran riqueza ambiental y biológica, existiendo de forma adyacente a él, e incluso dentro de la Zona de Servicio, diferentes espacios naturales protegidos que ocupan una superficie de aproximadamente 12.000 Has., de las cuáles, 560 se incluyen en la Zona de Servicio del Puerto de Huelva.

Estos espacios poseen varias figuras de protección tales como: Paraje Natural, Reserva Natural, Reserva de la Biosfera (Programa MAB), Humedales de Importancia Internacional incluidos en la Lista RAMSAR, Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPA) y Lugares de Interés Comunitario (LIC’s), y son los que a continuación se indican:
Nombre | Tipo de espacio9 | Distancia al puerto10 |
---|---|---|
Paraje Natural Marismas del Odiel | MAB, RAMSAR, ZEPA, LIC | Incluido parcial |
Paraje Natural Estero Domingo Rubio | ZEPA, LIC | 0 Km |
Paraje Natural Laguna de Palos y las Madres | RAMSAR, LIC | 3.2 Km |
Reserva Natural Isla de Enmedio | MAB, RAMSAR, ZEPA, LIC | 1 Km |
Reserva Natural Marismas del Burro | MAB, RAMSAR, ZEPA, LIC | 0 Km |
9) LIC, ZEPA, Humedal RAMSAR, Bien de Interés Cultural (BIC), etc.
10) Se entiende la distancia al puerto físico, es decir, zona terrestre y zona I. Cuando esté dentro, parcial o totalmente, se indicará: incluido o incluido parcial, según corresponda. Cuando sea colindante, se indicará: 0 km.
Entre estos espacios destaca por sus valores ambientales y superficie (6.631 Has.) el Paraje Natural Marismas del Odiel, que está declarado Reserva de la Biosfera, Zona ZEPA, LIC e incluido en la Lista RAMSAR.
Este Paraje se encuentra parcialmente incluido en la Zona de Servicio del Puerto ocupando una superficie de 562 Has., en concreto, en el margen derecho de la ría del Odiel donde no existen prácticamente explotaciones portuarias. Existe, por tanto, una estrecha vinculación entre la gestión de este espacio natural y la Autoridad Portuaria, formando parte de su Patronato.

El valor ecológico de este espacio natural de Marismas del Odiel radica en que son ecosistemas de marismas estuáricas, mareales y continentalizadas, así como ecosistemas de arenales costeros de alta productividad, que constituyen un punto estratégico para las aves nidificación y cría de aves migratorias y albergan una gran variedad de hábitats y paisajes.
Habiendo sido declarada desde 1983 Reserva de la Biosfera, el Paraje Natural Marismas del Odiel es hábitat de especies protegidas tales como la espátula, la garza real, la garza imperial, el aguilucho lagunero, el águila pescadora, el flamenco, la cigüeña negra y la nutria, entre otros.
Descripción esquemática de proyectos de regeneración del entorno natural emprendidos por la Autoridad Portuaria, y valoración en euros del coste de dichas actuaciones (A_28)

Actuaciones de mejora paisajística | |
---|---|
Nombre | Demolición antigua fábrica de hielo en Muelle de Levante |
Lugar | Muelle de Levante, Huelva. |
Estado | Estado de desarrollo durante el año 2024: en ejecución |
Año | 2024-2025 |
Motivo | Desmantelamiento de edificaciones obsoletas para la remodelación integral del Muelle de Levante. |
Descripción | La integración puerto-ciudad tiene en la urbanización del Muelle de Levante uno de los proyectos claves para que ambos sean uno a efectos urbanísticos. Para ello, la Autoridad Portuaria de Huelva está llevando a cabo la remodelación integral del Muelle de Levante, siendo la primera fase el desmantelamiento de las edificaciones obsoletas, entre las que se encuentra el antiguo edificio que albergó en su día las instalaciones de la empresa Expofrisa (cámaras frigoríficas, oficinas, fábrica de hielo, etc.), actualmente fuera de uso y abandonado. |
Inversión y gasto en € | 32.188,51 € |

Actuaciones de mejora paisajística | |
---|---|
Nombre | Rehabilitación Muelle de Tharsis |
Lugar | Muelle de Tharsis |
Estado | Estado de desarrollo durante el año 2024: en ejecución |
Año | 2022-2025 |
Motivo | Desde el Puerto de Huelva continuamos trabajando para mantener y recuperar nuestro patrimonio arquitectónico. |
Descripción | Consiste en la rehabilitación estructural del Bien Inmueble denominado Muelle de Carga de la Empresa Compañía Española de Minas de Tharsis en el Puerto de Huelva, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, con carácter específico y categoría de Monumento. Este Muelle es declarado Bien de Interés Cultural, estableciendo su régimen de protección, al amparo de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. El Muelle de Carga de la Compañía Española de Minas de Tharsis pertenece al conjunto de obras de ingeniería civil e industrial que en la segunda mitad del siglo XIX se realizan en la provincia de Huelva como consecuencia del desarrollo que la actividad minera toma debido al auge en la explotación de las minas ubicadas en la Cuenca Minera y el Andévalo. |
Inversión y gasto en € | 1.786.981,48 euros |