El compromiso social de la Autoridad Portuaria de Huelva se manifiesta en las iniciativas de divulgación de la actividad del puerto y comunicación con los ciudadanos, en actuaciones para la mejora de la interfase puerto-ciudad y en su apuesta por una política de Responsabilidad Social comprometida con su entorno más cercano.
Se destaca como instrumento para la divulgación de la actividad portuaria y de comunicación con los ciudadanos el Centro de Recepción y Documentación del Puerto de Huelva, que constituye también la sede de su Archivo Histórico, construido con la rehabilitación de la antigua cochera de locomotoras y que fue inaugurado en el año 2003. Su objetivo es dar a conocer la realidad del Puerto, su trabajo, sus proyectos, su importancia socioeconómica histórica y actual y su vocación de seguir siendo generador de riqueza y oportunidades, además de pieza muy importante de la economía local, provincial y regional.

En este espacio se llegó a organizar en el 2024 un total de 53 actos, incluyendo actos sociales, presentaciones, exposiciones, charlas y desayunos de trabajo. Se organizaron 2 exposiciones culturales estando ocupado el espacio un total de 10 días repartidos a lo largo del año. De los actos organizados, 14 fueron actos propios de la APH, 10 actos privados, 14 charlas y clases de Máster y 5 visitas técnicas al archivo y a la zona expositiva.
Hoy en día, se puede disfrutar en la zona Expositiva del Centro de Recepción y Documentación de una exposición que se organizó para las fiestas Colombinas de Huelva 2023 y que se ha trasladado a nuestro espacio para disfrute de los ciudadanos bajo el título “Autoridades Portuarias, motores económicos de Andalucía” como motivo del 150 aniversario del Puerto de Huelva.

Además, se han promovido un total de 18 actos en el Paseo de la Ría, tanto culturales como deportivos. Así como un total de 22 excursiones en catamarán destinados a entidades y colectivos de Huelva, como actividades de divulgación del Puerto.