Iniciativas de promoción comercial (I_30)
La Autoridad Portuaria de Huelva, en el marco de su Plan Estratégico 2023-2030 con visión a 2050, y bajo el principio de autosuficiencia económica del sistema portuario en su conjunto y de cada una de las Autoridades Portuarias (art. 156 RDL 2/2011), tiene planteados objetivos estratégicos relacionados con la Diversificación y Consolidación de sus tráficos y clientes, con actuaciones concretas encaminadas a impulsar la competitividad y la implantación de actividades productivas en el entorno, en un contexto sostenible y tecnológicamente avanzado, que incrementen el volumen de tráficos y la cifra de negocio anual de una forma sostenida en el tiempo.
Hemos establecido y fortalecido relaciones con empresas y entidades del entorno y del exterior a través de la recepción de visitas, delegaciones empresariales y misiones comerciales inversas
En consecuencia, y desde su propia competencia para el fomento de las actividades industriales y comerciales relacionadas con el tráfico marítimo o portuario (art. 25.f. RDL 2/2011), y dentro de su política comercial (art. 28.o. RDL 2/2011), el Área de Desarrollo de Negocio y Comercial (DNyC) en particular, establece un Plan de Acción Anual que fija diferentes acciones que coadyuven al objetivo común de aumentar el posicionamiento competitivo del Puerto de Huelva como nodo industrial, energético, intermodal, logístico, sostenible, e innovador de referencia global en el Sur-Atlántico Europeo.
Para ello, y desde un claro enfoque al cliente como elemento diferencial y de valor, se llevan a cabo diversas actividades por cada tipo de tráfico, tipo de stakeholder o grupo de interés, y mercado geográfico clave tanto del hinterland como del foreland. Así en 2024:
- Se han desarrollado campañas y misiones comerciales directas dirigidas a agentes de aduanas, transitarios, operadores logísticos, empresas importadoras y exportadoras, consignatarios, empresas estibadoras, navieras, etc.
- Se ha participado en 45 eventos nacionales e internacionales del sector marítimo y logístico, como co-expositor en stand conjunto de Puertos del Estado (Fitur, Fruit Logistica, Break Bulk Europe, Transport Logistic, Salón Internacional de la Logística, Fruit Attraction), como expositor en stand propio de la APH (Agroexpo, Mining and Minerals Hall), como patrocinador (I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, Bolsa Andaluza de Cereales, Salon Logismed, Congreso Internacional de Frutos Rojos, Congreso de la Federación Española de Transitarios), como ponente invitado, y como visitante.
- Se han organizado jornadas para promover el puerto y dar a conocer sus últimos desarrollos, destacando las dedicadas a los Green Shipping Corridors.
- Se ha establecido y fortalecido relaciones con empresas y entidades del entorno y del exterior a través de la recepción de visitas, delegaciones empresariales y misiones comerciales inversas (Japón, Latinoamérica, Francia, Alemania, y UK, entre otros).
- Se han llevado a cabo diversos acometidos de marketing: como elaboración de vídeos comerciales en español e inglés (Tráfico de Minerales, Terminal Ferroportuaria de Majarabique), tomas de diferentes tráficos (cruceros, siderúrgico), elaboración de contenido para redes (aniversarios, bienvenidas, operativas, etc.), y presentaciones a premios (como los ESPO Awards), entre otros.
- Se ha creado un total de 1.098 inputs en nuestro sistema de CRM, aumentando un 5.48% la actividad con respecto al año anterior. Se ha entrado en contacto con 182 empresas nuevas y 504 contactos nuevos, además de los habituales, generando más de 400 reuniones al cabo del año 2024.
Actividad CRM DNyC | 2024 |
---|---|
Total cuentas creadas | 182 |
Total contactos creados | 504 |
Total citas creadas | 412 |
Total inputs | 1.098 |
Gastos destinados a la promoción comercial del puerto (I_31)
Gastos comerciales 2024 del Puerto de Huelva | 112.756 € |
Gastos de explotación 2024 del Puerto de Huelva | 46.497.292 |
Porcentaje en relación a gastos de explotación | 0,24% |